• Estacione el carro lejos de postes eléctricos, cables suspendidos y pasos a desnivel.
  • Quédese en el auto y ponga el freno de mano y quedarse en el lugar hasta que acabe el temblor.
  • Prenda el radio para escuchar las transmisiones de emergencia.

Si está en un estadio o sala de cine

  • No salga sino hasta que termine el temblor.
  • Cuando salga manténgase alerta a todo aquello que pudiera caer durante las réplicas.

Escala sismológica de Ritches

  • Magnitud menor de 2: microsismos. No son perceptibles.
  • Magnitud 2,0 – 2,9: sismos menores. No son perceptibles.
  • Magnitud 3,0 – 3,9: sismos menores. Perceptibles a menudo y raramente provocan daños.
  • Magnitud 4,0 – 4,9: terremotos ligeros. Provoca el movimiento de objetos en las viviendas, pero raramente provocan daños.
  • Magnitud 5,0 – 5,9: terremotos moderados. Puede causar daños mayores en edificaciones débiles o mal construidas.
  • Magnitud 6,0 – 6,9: terremotos fuertes. Pueden destruir áreas pobladas en hasta unos 160 kilómetros a la redonda.
  • Magnitud 7,0 – 7,9: terremotos mayores. Pueden causar serios daños en extensas zonas.
  • Magnitud 8,0 – 8,9: terremotos épicos o catastróficos. Pueden causar graves daños en zonas de varios cientos de kilómetros.
  • Magnitud 9,0 – 9,9: terremotos épicos o catastróficos. Devastadores, pueden afectar a zonas de miles de kilómetros.
  • Magnitud superior a 10: terremotos apocalípticos o legendarios. Nunca registrado en la historia de la Tierra.
  • Magnitud 12: Provocaría la fractura de la Tierra por el centro.
  • Magnitud 13: Equivalente a la energía liberada por el meteorito que acabó con los dinosaurios.
  • Magnitud 25: Equivalente al impacto de Tea contra la Tierra, el hipotético planetoide que provocó la formación de la Luna.
  • Magnitud 32: Terremoto similar a los de la superficie solar.

LEE TAMBIÉN:

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *